
Octubre es el momento perfecto para hacer una evaluación exhaustiva de tu trayectoria vital.
Es una oportunidad para hacer mejoras y explorar tus opciones de cuidado.
Una gestión ajustada a tu realidad es el enfoque para lograr tus objetivos. ¿Te apuntas?
Hablemos de autocuidado.
El autocuidado es un proceso continuo, no se limita a un momento concreto de nuestra vida.
No sólo hablamos del qué, sino también del cómo. El tiempo de autocuidado es una de las formas más eficaces de cuidarnos, sea cual sea la época del año. Esto puede hacerse de muchas maneras diferentes, desde tomar un baño de burbujas hasta sorber una taza de cacao caliente o salir a correr al aire libre.
Al hablar de autocuidado, no nos referimos a una actividad o práctica específica, sino al amor y cuidado que nos damos a nostras o nosotros mismos. Es algo que hacemos todos los días y que debe estar presente en todo momento para aumentar nuestro bienestar.
Uno de los objetivos del programa de autoayuda es ser capaz de cuidar de ti mismo tomando decisiones que sean congruentes con tus verdaderos valores. Para promover una forma sana de cuidarse, hay que tener claras las áreas de la vida que son relevantes. No basta con que sean genéricas o que gusten a los demás, el objetivo es que sean coherentes con tu propia forma de entender cómo sentirte bien y lo más cerca posible de un estado de satisfacción.Sin mucha coherencia, me olvidaría de que tengo mi propia manera de entender lo que significa sentirse bien.
En general, queremos ser felices, pero a menudo pensamos en la riqueza, la belleza y el éxito como objetivos a alcanzar para sentir alegria o emocones positivas. Pero lo que realmente necesitamos es un sistema de pensamientos y comportamientos coherente con nuestros valores; y para no pasarlo por alto, el proyecto que organizamos trata de mantener un orden coherente.
¿Cómo puedes conocer el tuyo?
Si te tomas en serio lo de tomar las riendas de tu vida profesional, octubre es el mes de la evaluación a fondo. Es el momento de identificar los aspectos de tu carrera que quieres mantener, los que necesitas mejorar y los que hay que corregir. Luego lo integraremos en un plan de gestión congruente con tu realidad.
¿Te apuntas?